Categorías
Publicaciones Destacadas
Desarrollo
Crear un sitio web es mucho más que diseñar una página bonita; es como construir una casa digital que necesita planificación, desarrollo, mantenimiento y constante renovación. En este artículo te llevaremos por el fascinante "ciclo de vida de un sitio web", una guía práctica que no solo te ayudará a entender cada paso del proceso, sino que también te preparará para tomar decisiones inteligentes si estás pensando en crear uno. 1. Idea y Planeación: La Base del Éxito Todo comienza con una idea. Pero una idea sin una estrategia clara es como navegar sin un mapa. En esta etapa, es crucial definir: Un aspecto fundamental del ciclo de vida de un sitio web en esta etapa es también realizar un análisis de la competencia y crear un plan detallado con objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo). Esta base estratégica determinará el éxito a largo plazo de tu proyecto. 2. Diseño: La Primera Impresión Importa El diseño de tu sitio web es como su carta de presentación. Un buen diseño no solo es atractivo, sino también funcional. Asegúrte de: En esta fase del ciclo de vida de un sitio web, también se crean wireframes (esquemas básicos)…
Brayan A Valencia
enero 9, 2025
Seguridad
Las cabeceras de seguridad HTTP son una capa fundamental en la protección de un sitio web, ya que actúan como una guía entre el servidor y el navegador para garantizar que las interacciones se realicen de manera segura. Aunque a menudo pasan desapercibidas, estas cabeceras son esenciales para evitar diversos ataques cibernéticos. Veamos qué son, cuáles son las principales y cómo su ausencia puede poner en riesgo tu sitio. ¿Qué son las cabeceras de seguridad? Son instrucciones que el servidor envía al navegador para definir cómo debe manejar ciertos aspectos de seguridad al interactuar con un sitio web. Estas cabeceras ayudan a prevenir ataques como inyección de código, robo de datos, redirecciones maliciosas y otros riesgos que comprometen tanto a los usuarios como al sitio web. Cabeceras de seguridad esenciales ¿Qué pasa si estas cabeceras no están configuradas? Sin estas cabeceras, tu sitio queda expuesto a múltiples vulnerabilidades. Un atacante podría: ¿Cómo saber si tu sitio tiene cabeceras de seguridad correctamente configuradas? Puedes utilizar herramientas como SecurityHeaders para evaluar las cabeceras implementadas en tu sitio. Esta herramienta no solo muestra qué cabeceras están presentes, sino que también da recomendaciones para mejorar tu seguridad. Refuerza tu seguridad con Obvio Latam En…
Joan Sebastian Chavarro Penagos
diciembre 27, 2024